Hoy se cumplen treinta años de la muerte de Edmundo Porteño Zaldívar, el autor de la pieza musical que inmediatamente se vincula con Jujuy: el carnavalito "El humahuaqueño". Curiosamente, Zaldívar estuvo siempre vinculado a la música de Buenos Aires, el tango. Compuso su célebre pieza casi desconociendo Jujuy o Humahuaca, un día a bordo de un colectivo 60 en el trayecto de Tigre a Constitución. "El humahuaqueño" alcanzó fama mundial con algunas partaicularidades curiosas; por caso, en Alemania se conoció con el título de "Blumenfest in Peru" ("Fiesta de las flores en Perú"). Sus restos están en el cementerio de Humahuaca.
"El humahuaqueño", danza típica indo criollaEtiquetas: Ciudad de Buenos Aires, cultura, Humahuaca, Jujuy, música, Quebrada de Humahuaca