El Istituto Luce de Italia, que tiene como objetivo preserva el acervo cinematográfico italiano, premió varios guiones de argentinos para llevar a la pantalla y se conviertan en películas. Uno de ellos, que interesó particularmente a los italianos, trata sobre la vida de Michele Puccini en la Argentina y más precisamente en Jujuy. Michele, hermano de Giacomo Puccini, el autor de óperas como Tosca, Turandot o Madame Butterfly, vivió en Jujuy llevado por el progresista senador Domingo Pérez (el del viejo puente sobre el Río Grande y quien llevó las estatuas de Lola Mora que adornan el entorno de la Casa de Gobierno de Jujuy - el destino original era el edificio del Congreso Nacional pero en Buenos Aires se las consideró impúdicas). Michele vivió en Jujuy y mantuvo correspondencia con su hermano Giacomo, quien estuvo cerca de viajar a Jujuy, ya que vivía aún en la pobreza y menospreciado por el ambiente musical italiano. El escritor jujeño Héctor Tizón recopiló la tradición oral del paso de Puccini por Jujuy como maestro de música, aunque no encontró constancias de su muerte en la provincia. El guión es de Marcelo Zapata, jefe de la sección cine del diario porteño Ambito Financiero. Según la visión de Zapata, hay similitudes entre la vida de Michele y la de algunos personajes de las óperas de Giacomo. Esperemos que el guión se transforme en película en un futuro cercano.
Giacomo Puccini, hermano de MicheleEtiquetas: cine, cultura, Héctor Tizón, historia, Jujuy, literatura, música, San Salvador de Jujuy